Presentación libro: La erradicación y el control de las enfermedades infecciosas
PORRAS GALLO, MARÍA ISABEL; BÁGUENA CERVELLERA,
MARÍA JOSÉ; AYARZAGÜENA SANZ, MARIANO; MARTÍN ESPINOSA, NOELIA MARÍA (coordinadores)
(2016). La erradicación y el control de las enfermedades infecciosas. Madrid,
Los Libros de la Catarata.

La formulación de la doctrina bacteriológica en
el siglo XIX y el enorme protagonismo que alcanzó redujeron prácticamente la
lucha contra las enfermedades infecciosas a la búsqueda y puesta a punto de una
vacuna eficaz, segura y de fácil aplicación. Desde estos presupuestos se
combatió la viruela y la poliomielitis en el siglo XX con la finalidad de
lograr su erradicación a nivel mundial. Así, en 1980 se consiguió para la
primera enfermedad, viéndose como meta cercana para la poliomielitis en esta
segunda década del siglo XXI. Las experiencias en ambos casos han puesto de
relieve las grandes limitaciones de esa perspectiva reduccionista, el enorme
reto que supone la erradicación de las enfermedades infecciosas y la importancia
de los distintos contextos locales. Con la finalidad de ampliar la mirada y
corregir ese reduccionismo, que se extiende a muchas áreas de la medicina y su
práctica, esta obra aborda una reflexión sobre el control y erradicación de
estas enfermedades desde ámbitos tan distintos como el de la historia de la
salud pública y de la salud internacional, la antropología, la historia
política y social o la epidemiología.