Primera circular XIV Congreso SEHCYT
Presentación

Áreas temáticas
1.
Las mujeres en la historia de las ciencias y de las técnicas
2. Las ciencias y las técnicas
en el período constitucional
3. Temas libres: las
comunicaciones enviadas como temas libres serán
organizadas en mesas afines.
Comunicaciones
Cada persona
inscrita podrá presentar un máximo de dos comunicaciones, siempre que al menos
una de ellas sea compartida por otro (u otros) autor/es también inscrito/os. No
se aceptará ninguna comunicación en la que figure un autor o autora que no esté
debidamente inscrito en el Congreso aunque el resto de autores si lo estén.
La
presentación de propuestas de comunicaciones permanecerá abierta hasta el 8 de enero de 2020 y se realizará al
correo electrónico:
Las propuestas
deberán incluir como datos: apellidos y nombre del/de la comunicante, estudios
o profesión, centro de trabajo o investigación, teléfono, correo electrónico,
título de la comunicación y un breve resumen del contenido de la misma
(extensión aproximada de 200 a 300 palabras).
Una vez
recibidas, las propuestas serán sometidas a un proceso de evaluación por parte
del Comité Científico. La resolución sobre la aceptación o denegación de las
propuestas recibidas será comunicada el 31
de marzo de 2020.
En el caso de
que a alguna de las personas inscritas no se le aceptara la comunicación, y
hubiera abonado la cuota correspondiente, se le devolvería íntegramente la
misma si ya no le interesara participar en el Congreso.
Sesiones
La organización
se reserva el derecho de programar sesiones simultáneas si el número de
comunicaciones aceptadas así lo aconsejase.